General MotorsAutomotriz Colombia Industrial Salud 

General Motors Colmotores, repará los ventiladores de los hospitales en Colombia

Con más de 8 semanas de trabajo, GM Colmotores ha trabajado con varios hospitales en el país para reparar los equipos de respiración que son vitales en la atención de la pandemia.

Los primeros equipos completos llegarán a la planta desde los hospitales de Socorro (Santander), Ibagué (Tolima) y Quibdó (Chocó).

Bogotá – julio 2020. GM Colmotores está desarrollando un plan de reparación de ventiladores pulmonares en conjunto con la iniciativa ‘Colombia cuida Colombia’ de la Presidencia de la República de Colombia y otras entidades privadas; con el objetivo de aumentar la disponibilidad de estas unidades médicas en la red hospitalaria Nacional.

Se inició la búsqueda de ventiladores médicos que necesiten algún tipo de reparación o servicio de mantenimiento, con el fin de garantizar que las máquinas existentes en la red de salud estén listas para su uso en el menor tiempo posible. Esta labor fue posible gracias a la alianza que GM Colmotores tiene con la Presidencia de la República y la Gerencia para la Atención Integral de la pandemia del COVID-19, quienes han tenido una participación muy activa en el desarrollo del proyecto y han conectado a la compañía con los principales actores tanto nacionales como regionales.

De igual forma, para la realización de este proyecto GM Colmotores recibió un apoyo monetario de su compañía
de financiamiento GM Financial, entidad que también estuvo involucrada en el proyecto de reparación de
ventiladores en Brasil.

“Nosotros como GM queremos brindar un servicio de mantenimiento para los equipos que estén fuera de
operación de distintas marcas y procedencias, por esta razón, convertimos una parte de la línea de ensamblaje
en un área para reparación de ventiladores. Nuestro llamado es que más empresas privadas a nivel nacional se
unan a esta iniciativa para poder reparar todos los respiradores médicos posibles y de esta manera, estar
preparados para cuando más colombianos lo requieran” afirmó Marcel Querotti, Director de Operaciones de
Manufactura de General Motors en Colombia.

Una vez recibidos los respiradores, se higienizan y desinfectan para que puedan ser valorados en el triage y así
poder determinar si necesitan un mantenimiento electrónico o mecánico. Una vez finalizada esta etapa, los
ventiladores inician el proceso de calibración y pruebas, que consta en devolver al equipo los parámetros
recomendados por su fabricante para su correcta operación.

La calibración de equipos es realizada por Set&Gat, una empresa especialista en mantenimiento de dispositivos
médicos, y el transporte de los ventiladores desde las distintas ciudades del país lo está realizando la empresa
Envía.

Hoy General Motors ya ha recibido en la planta 44 ventiladores médicos de los hospitales del Socorro Santander,
Ibagué, Quibdó, entre otros, que están en alguna de las fases del mantenimiento y de las cuales 19 unidades
médicas ya culminaron el proceso. Adicionalmente, la compañía fabricó elementos que fueron utilizados para
habilitar 14 equipos de la UCI’s de la Fundación Cardio Infantil.

Además de este proyecto, la compañía en Colombia ha trabajado desde diferentes frentes para apoyar al
Gobierno Nacional y a la Secretaría de Salud de Bogotá en las necesidades de transporte del personal de salud,
así como en los insumos médicos que requiera el país.

“En General Motors hemos demostrado una vez más el compromiso que tenemos con Colombia. En esta dura
coyuntura nos hemos enfocado en la salud y el bienestar de los colombianos con la firme convicción que el trabajo
solidario junto a todos los sectores de la sociedad ayudará a superar esta pandemia”, concluyó Querotti.

Artículos relacionados

Dejar un comentario